MTEC nace con el objetivo de acercar a Murcia a docentes, ponentes, empresas y sus especialidades más punteras del país para realizar cursos y talleres de primer orden, acompañándolo de charlas de gran interés para los profesionales. Convirtiendo a Murcia en un referente del sector en lo que a formación y actualización se refiere.
Estas Jornadas son las primeras de este carácter en todo el territorio nacional promovidas por el propio sector técnico y un importante foco de atención mediática creando un precedente educativo único.
Tendremos el honor de contar con:
Es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Murcia.
En el Teatro de la Abadía de Madrid fue jefe del departamento de iluminación entre los años 1999 a 2006, y director técnico en la temporada 2006-07. Es coordinador técnico del Festival de Almagro del año 2005 al 2022.
Entre sus últimos diseños de iluminación destacan:
La Cabeza del Dragón, dirigido por Lucía Miranda (CDN). Dalet(Da), dirigido por Daniel Abreu (Daniel Abreu Compañía), Adolfo Marsillach, soy yo, dirigido por Lluís Homar (CNTC). The Magic Opal, dirigido por Paco Azorín (Teatro de la Zarzuela). El Cuidador, dirigido por Antonio Simón (Pentación). El Golem, dirigido por Alfredo Sanzol (CDN). La Voix Humaine / Eine Florentinische Tragödie, dirigido por Paco Azorín (Abao Bilbao- Teatro del Liceo- Teatros del Canal). Silencio, dirigido por Juan Mayorga (Avance Producciones-Entrecajas). Casa, dirigido por Lucía Miranda (Teatro Lliure-Teatro de la Abadía), Don Giovanni, dirigido por Paco Azorín (Teatro del Bicentenario-Teatro Juárez, León-Guanajuato, México), Tosca, dirigido por Paco Azorín (Teatro Real), Andanzas de Don Cristóbal Polichinela, dirigida por Ana Zamora (Nao d´Amores). Shock 2, La tormenta y la guerra, dirigido por Andrés Lima (CDN). El bar que se tragó a todos los españoles, dirigido por Alfredo Sanzol (CDN). La Comedía de Maravillas, dirigido por Lluís Homar (CNTC). Aires de Zarzuela, dirigido por Lluis Pasqual (Teatro de la Zarzuela). Sansón y Dalila, dirigido por Paco Azorín (Festival de Mérida-Teatro de la Maestranza), Shock (El Cóndor y el Puma), dirigido por Andrés Lima (CDN), El Barberillo de Lavapiés, dirigido por Alfredo Sanzol (Teatro de la Zarzuela). Play, dirigido por Enrique Cabrera (Aracaladanza).
Premio Max de iluminación 2020 por Play (Enrique Cabrera-Aracaladanza). Premio Ceres 2015 (concedido por el Festival de Mérida), por Don Juan, con dirección de Blanca Portillo, Edipo Rey, dirección de Alfredo Sanzol, y La Pechuga de la sardina, dirección de Manuel Canseco. Premio Max de iluminación por La avería en 2012 (Blanca Portillo), y en 2010 por Urtain (Andrés Lima). Y finalista a los Premios Max, años 2008, 2011, 2013, 2014.
Licenciada en Historia por la UCM. Estudia en el Centro de Tecnología del Espectáculo (CTE) con la especialidad de Regiduría y Producción de Eventos y Espectáculos. Completa su formación acercándose a la Gestión Cultural (C.III). En el año 2001 comienza a trabajar para el INAEM como regidora de escena, primero en la Compañía Nacional de Teatro Clásico hasta que, en el 2017, se traslada al Ballet Nacional de España donde continúa en la actualidad. Dentro del ámbito de lo privado, ha realizado regiduría en eventos y en diferentes compañías de teatro, teatro musical y danza. Fue ayudante de dirección artística en la compañía Germanía de Teatro. Ha colaborado como docente en el CTE en su curso piloto del certificado profesional de regiduría de espectáculos y eventos.
Es socia fundadora de ARE (Asociación de Regiduría de Espectáculos) y actualmente es la presidenta de PEATE (Plataforma de Asociaciones Técnicas de Espectáculos y Eventos).
Técnico de sonido especialista en sistemas de radiofrecuencia. Su experiencia y recorrido profesional hablan por él, destacando sus tres facetas más importantes en la industria del sonido, como técnico de sonido directo (desde hace 20 años), técnico de sistemas de sonido (PA, monitores, FOH) y coordinador de radiofrecuencia.
Sus estudios en centros internacionales como el Institute of Audio Research en Estados Unidos o L'Acoustics en Francia, lo han llevado a trabajar en eventos y espectáculos reconocidos como el Cirque du Soleil, así como las carreras y las galas de MotoGP. En cuanto a festivales, Diogo puede presumir de haber trabajado en el Sonar, Primavera Sound, RockFest y Summercase, entre otros. A lo largo de su carrera ha trabajado con marcas mundialmente conocidas como IBM, SAP, HP, Bayer, L'Oreal, Intel, Renault, Honda...
Jefe de maquinaria del teatro del museo de la Universidad de Navarra
Técnico de sonido e ingeniero de mastering, reconocido profesional del mundo del espectáculo, ya sea en el teatro o en la música, donde ha trabajado con compañías como Angelica Liddell o Vertebro, bandas como Second, Nada Surf, Nunatak y Varry Brava, entre muchos más.
Es fundador de Eriatarka Mastering Studio así como copropietario de AMA Estudios.
Socia fundadora de Prevent Event S.L, consultora especializada en la Coordinación en materia de Prevención de Riesgos Laborales en Eventos y Espectáculos Públicos.
Miembro del CTN311 (Industria Entretenimiento)
Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales con más de 15 años de experiencia en la coordinación de eventos, y socio fundador de Prevent Event.
Dirección de una de las delegaciones de Europreven, servicio de prevención ajeno, que da cobertura a las empresas y autónomos en materia de prevención de riesgos laborales.
Technical Support Audio Specialist at EARPRO
Profesional técnico con experiencia en el desarrollo y ejecución de la sonorización en producciones live y broadcast.
Especializado en diferentes aéreas, como el diseño, ajuste, soporte y radiofrecuencia disciplina en la cual imparte formación.
Cuenta con más de 25 años dedicados al equipamiento e instalación escénica.
En la actualidad, ejerce como Product Manager dentro del área de Lighting y Rigging de EARPRO&EES, ofreciendo asesoramiento y acercando las marcas de referencia a clientes y partners a través de demostraciones, formaciones y puestas en marcha.
Brand Manager para ETC Lighting (España), en Stonex SL
Responsable de productos ETC Lighting en España. Consolas de Iluminación, Focos y Luminarias, Dimers y Sistemas de Control, Trabajo en Red, y Software de aplicaciones para Iluminación.
Como Director Técnico y Responsable de Producción ha participado en la producción y ejecución de grandes eventos nacionales e internacionales incluyendo la reciente EXPO DUBAI 2020.
Desde 2010 a 2018 fue el Director de FLUGE BARCELONA.
Con una amplia formación en Marketing, Organización de Eventos y Logística, actualmente compatibiliza la gestión de proyectos y dirección técnica de eventos con el asesoramiento y consultoría a Empresas Audiovisuales y la Formación como Docente en AVIFY en campos como Gestión Empresarial, Logística y Marketing para Empresas audiovisuales de la industria del espectáculo.
CHAMSYS Support Manager para España y Portugal
Con más de 40 años dedicados al diseño de iluminación y FX, su experiencia le ha llevado a desarrollar proyectos por toda Europa y Oriente Medio; incluyendo colaboraciones con Circo del Sol, Teatro Real, eventos corporativos para grandes marcas e instalaciones en parques de atracciones y grandes recintos singulares como PORTAVENTURA o PARQUE WARNER.
Además, ha diseñado y coordina los programas de formación de EQUIPSON S.A. e imparte la formación especializada en consolas de iluminación, tanto CHAMSYS como LIGHTSHARK.
Charlas, formaciones, shows. Día, lugar y hora.